Guía – S.O.S. MACCHIE – Tercer episodio

Guía – S.O.S. MACCHIE – Tercer episodio
Continuamos con nuestro glosario de eliminación de manchas, de la a a la zeta.
[inserire link a paragrafo finale seconda puntata]En el segundo episodio tratamos las manchas de alcohol, centrándonos específicamente en las temidas manchas de vino tinto ,.
Continuemos ahora, por estricto orden alfabético, con el tratamiento de otros dos tipos de manchas bastante difíciles: las manchas de quemadura y las manchas de remolacha.
El color rojo púrpura de la remolacha es un auténtico asesino… basta el menor contacto con una superficie para dejar su temible marca.
En general, las manchas de remolacha deben tratarse con agua y perborato: en los tejidos blancos, la mancha de remolacha puede rociarse directamente con perborato, dejar que actúe durante unos diez minutos y luego aclarar, mientras que para los tejidos de color es mejor preparar una solución de agua y perborato (1 cucharada sopera por cada medio litro de agua) en la que se deja la prenda en remojo durante unos diez minutos antes de proceder al lavado habitual.
Un truco para hacer frente a las manchas de remolacha cuando se forman: coge un trozo de pan y remójalo en agua fría durante unos segundos para que se vuelva esponjoso, luego frota la mancha con el pan mojado… ¡verás que los restos de rojo quedan prácticamente absorbidos! Cuando puedas, procede al lavado habitual previo al tratamiento, como se ha descrito anteriormente.
Arruinar una prenda con una quemadura puede ocurrirle a cualquiera: la falta de familiaridad con la plancha o el lapilli de un cigarrillo encendido están entre las causas más comunes de las quemaduras de tejidos.
Es cierto que muy a menudo un tejido quemado debe considerarse arruinado definitivamente, pero no hay dramas, si actúas rápido, ¡no todo está perdido!
Hay varios remedios naturales posibles para las manchas de quemaduras: hielo, vinagre blanco y limón.
Profundicemos en estos 3 remedios uno por uno:
La finalidad de este último tratamiento sugerido es atenuar al máximo la coloración marrón de las fibras que ha dejado la quemadura, reduciendo así al máximo el halo.
Por tanto, para eliminar las marcas de quemaduras, sigue estos 3 consejos útiles:
Si te hemos intrigado, ¡no te pierdas las próximas entregas de nuestra utilísima columna de puntos s.o.s.!
Undernature Srl
P.I. 11254830968
REA MI-2590064
Via Conchetta 4, 20136 Milán (IT)
Teléfono +39 02 84269020
info@greenpuffer.eu