Guía: Lavado perfecto – Parte 2
Como prometimos, estamos dispuestos a disipar algunos mitos.
Empecemos revelando 3 verdades de las lavadoras que quizá no sean tan absolutas después de todo….
Empecemos por la primera verdad: el programa y la temperatura deben elegirse en primer lugar en función de lo sucia que esté la ropa que se va a lavar.
Ciertamente, la cantidad de suciedad en los paños es un criterio orientativo importante. No lo cuestionamos.
Sin embargo, debes tener mucho cuidado de no caer en la clásica trampa de “cuanto más alta sea la temperatura, más limpia e higiénica estará tu ropa”, una trampa que te llevará a elegir siempre la temperatura más alta cuando tu colada parezca especialmente sucia.
Primer mito a disipar: la alta temperatura, por desgracia, no elimina necesariamente todas las manchas con mayor eficacia, ¡al contrario!
Además del riesgo de dañar irreparablemente la ropa (por ejemplo, tiñendo los colores o facilitando que los colores pasen de una prenda a otra o incluso dañando las fibras), el agua demasiado caliente puede, en ciertos casos, fijar (en lugar de eliminar) determinados tipos de manchas en los tejidos.
Si bien es cierto que para algunas manchas (como las de grasa) es preferible elegir la temperatura más alta posible que pueda soportar el tejido, para otros tipos de manchas (como las de sangre, café o salsa) es absolutamente cierto lo contrario: es decir, es esencial utilizar sólo agua fría para eliminar la mancha y evitar que se fije en la trama del tejido. Por tanto, ¡presta siempre mucha atención al tipo de suciedad/manchas que tienes que lavar antes de decidir la temperatura de lavado! Si quieres saber más, sigue con nosotros, en uno de los próximos artículos abordaremos este tema específico en detalle.
Abordemos ahora la segunda verdad: sólo las altas temperaturas matan realmente los gérmenes y las bacterias.
Una preocupación importante -sobre todo en los últimos tiempos- es eliminar las posibles bacterias de las prendas. ¿Quién no se ha preguntado alguna vez cuántos grados matan realmente las bacterias en la lavadora?
Con determinadas prendas (los ejemplos más “clásicos” son la ropa interior o la ropa de cama, los ejemplos más recientes son las prendas que entran en contacto directo con superficies externas, posible vehículo de bacterias), la preocupación por la higiene es tan acuciante que se convierte en el único criterio para elegir el programa/temperatura de lavado y lleva a preferir siempre temperaturas muy altas, porque existe la creencia generalizada de que cuanto más alta sea la temperatura de lavado, más eficaz será contra los gérmenes y las bacterias.
De nuevo, piénsalo bien porque esto no es del todo correcto.
Desgraciadamente, muchas bacterias no pueden eliminarse simplemente eligiendo una temperatura de lavado muy alta. En las partes más internas de la lavadora pueden esconderse gérmenes que, al hacer proliferar el moho, dificultan la higienización eficaz de la colada, incluso a altas temperaturas. Por tanto, es esencial realizar un mantenimiento constante de las partes más internas de la lavadora, como el tambor y las juntas, para que estén siempre lo más limpias posible. No te preocupes, en próximos artículos también te contaremos con más detalle cómo tener una lavadora siempre en las mejores condiciones.
Por último, desmontemos también la tercera verdad: para ahorrar energía (y seguir así un estilo de vida más sostenible) debes elegir siempre las temperaturas más bajas.
Si tú también eres sensible a las cuestiones medioambientales e intentas cambiar tus hábitos de lavado para minimizar tu impacto en el medio ambiente, quizá te incite a pensar que utilizando siempre la temperatura de lavado más baja, seguro que contribuyes a reducir el derroche de energía.
Siento decepcionarte, pero… esto tampoco es del todo cierto.
Si eliges siempre las temperaturas más bajas, sin tener en cuenta otros factores como el grado o el tipo de suciedad, corres el riesgo de que el lavado sea menos eficaz y puede hacer necesario un doble lavado. Del mismo modo, si sólo se tiene en cuenta la temperatura y no la duración del ciclo de lavado, se corre el riesgo de consumir mucha más agua, quizá innecesariamente. O bien, concentrarse sólo en la temperatura baja de lavado sin preocuparse de la carga, todo ello enfrascado en diferenciar entre distintos tejidos, colores, etc., a menudo da lugar a un aumento del número de lavados realizados con carga reducida, ¡lo cual está lejos de ser sostenible! Una vez más, nuestro consejo es que sopeses siempre todos los factores implicados, renunciando quizás a ponerte esa prenda en concreto (¡aunque te guste mucho!) para esperar a que la lavadora esté realmente llena.
Una vez disipados estos falsos mitos, nos gustaría asegurarte que conseguir una colada satisfactoria es más fácil de lo que crees: lo único que tienes que hacer es utilizar el detergente adecuado (¡preferiblemente ecológico!) de la forma correcta.
Aquí tienes cómo hacer la colada fácilmente, a la temperatura adecuada, con la línea GREEN PUFFER de detergentes ecológicos 100% naturales y biodegradables que limpian e higienizan a fondo tus prendas, sea cual sea la temperatura que elijas y la composición de los tejidos de tus prendas.
La elección del programa o la temperatura no son tan importantes si eliges los detergentes ecológicos Green Puffer, ya que su acción higienizante se activa incluso a bajas temperaturas gracias a la presencia en la fórmula de ingredientes naturales cuyas propiedades antibacterianas y antisépticas, así como emolientes y protectoras, ya conocían nuestros antepasados.
En la fórmula vegetal biodegradable de los detergentes ecológicos Green Puffer encontramos ingredientes como:
- El aceite de Neem, conocido en la India como Arishta o “el árbol capaz de curar todas las enfermedades”.
- tomillo, un excelente desinfectante (también para la piel)
- romero y salvia, conocidos agentes antibacterianos naturales
Además de estos ingredientes con sus conocidas propiedades higiénicas, la fórmula vegetal biodegradable de los ecodetergentes Green Puffer también incluye ingredientes como el extracto de Aloe Barbadensis (que, gracias a sus conocidas propiedades emolientes y cicatrizantes, nutre las fibras y al mismo tiempo la piel con la que las fibras entran en contacto) y el extracto del fruto del árbol de Argán (Argania spinosa), con propiedades hidratantes, nutritivas, protectoras y regeneradoras de las fibras.
Por último, te alegrará saber que la presencia de Sal Alpina en la fórmula de Lava de Tampón Verde + Spolvera, así como la adición de sal común de mesa en la mezcla de Lava de Tampón Verde + Ammorbidisce, ejercen una acción limpiadora natural que ayuda a mantener limpia tu lavadora, evitando que se formen en su interior moho o los típicos residuos químicos asociados a los detergentes tradicionales más comunes del mercado.
Gracias a los detergentes ecológicos Green Puffer, sea cual sea el programa o la temperatura que hayas elegido, tu lavadora estará libre de moho y residuos químicos y tu ropa saldrá siempre limpia e higiénica, de forma totalmente natural.
¿A qué esperas? Haz una elección eficaz y sostenible desde el punto de vista medioambiental. ¡Únete al movimiento supergreen Puffer!
Comparte este artículo
Lee también
La colada perfecta – Parte 1
DESCUBRE LA LÍNEA VERDE DE PUFFERLos detergentes ecológicos súper verdes amigos de la naturaleza y de las personas
GREEN PUFFER
Undernature Srl
P.I. 11254830968
REA MI-2590064
CONTACTOS
Via Conchetta 4, 20136 Milán (IT)
Teléfono +39 02 84269020
info@greenpuffer.eu